LA PRIMER NAVIDAD SIN TI

Publicado el 20 de diciembre de 2024, 10:15

¡La primera Navidad sin Ti!

Un día estás en tu casa acostado viendo televisión, suena el teléfono y preguntan ¿Qué haremos en Navidad?, es en ese momento, cuando viene a tu pensamiento, no estará esa persona tan especial para mí en esta Navidad. 

A cuantos nos hará falta esta navidad un padre, una madre, un hermano, un hijo, un abuelo, un amigo, un esposo, una esposa, entre tantas personas queridas que se nos han adelantado, sin duda no será algo sencillo sentarnos en la mesa, mirar y pensar en tus deseos, ese deseo que tanto pediste la Navidad pasada, ese deseo que no sucedió. Y te enfrentas con la realidad que no controlas la vida, el tiempo ni el destino mismo. Te pones a pensar en que deseo tendrás, ¿acaso pedirás aquello que la sociedad te ha hecho creer que es importante?  trabajo, dinero, la casa de tus sueños, miles de cosas, cuando lo único que de verdad desearías, es volver abrazar o besar a ese ser querido que tanto amas y extrañas, y que sabes .... no puede ser. 

Sin duda no será fácil sentarnos en la mesa y ver el lugar vacío de quien más que nada desearías estuviera sentado ahí, pero sin lugar a duda esto nos lleva a reflexionar lo afortunados que somos de haberlos tenido, sí, duele, duele mucho su ausencia y es porque formaron parte importante y significativa en nuestras vidas, porque lo que construyeron perdurará por siempre.

El extrañarlos todos los días y pensar en ellos todos los días es el precio de tanto amor, pero quien no estaría dispuesto a pagar el precio una y otra vez por todo lo que nos enseñaron, por todo lo vivido, por todo su amor, por todas las experiencias, los regaños, las pláticas, los chistes, las desveladas, las comidas juntos, los consejos, por todo lo compartido; que al cerrar los ojos y recordarlo es como si estuviera pasando una vez más.

Aprendemos a amar en dimensiones, el agradecimiento es una forma de rendir honor a su legado, a su existencia y que te haya tocado coincidir es el mayor agradecimiento que pudieras tener porque fuiste muy afortunado.

Te has preguntado ¿Cómo le gustaría a tu ser querido ser recordado está Navidad? ¿Cómo le hubiera gustado verte en esta Navidad? ¿Como quisiera verte en tu vida misma? Es normal que surjan las lágrimas y nos llenemos de tristeza, pero la Navidad pese a las adversidades nos debe de llenar de esperanza y amor para compartir, amar y aprovechar a los que aún tenemos en vida, podemos darnos la oportunidad de elevar la mirada al cielo y dar gracias por lo que tenemos, por lo que tuvimos y por lo que está por llegar.

Recuerda que el seguir día con día con nuestra vida sin dejar a un lado nuestras actividades que dejamos a un lado cuando llego esta gran pérdida no quiere decir que lo hemos olvidado, sino que hemos aprendido a colocarlos en un lugar muy especial en nuestro corazón sabiendo que a cada momento nos acompañan. Quizá el dolor no te ha permitido ver que hay muchas personas que le importas, que alguien te necesita y espera con ansias por un fuerte abrazo, un momento juntos, ver tus ojos y susurrarte al oído "Gracias por seguir aquí , Feliz Navidad".

 

En memoria de mi padre y mi superhéroe Felipe Gaxiola.

Añadir comentario

Comentarios

Julian
hace 3 meses

Hola!
Me tomé el atrevimiento de leer tus tres cartas y me gustaron; la primera y la última me identificaron en cierto punto. Creo que son un yin y yang, porque una relación siempre viene acompañada de una despedida. No todas son malas y necesarias; a veces son despedidas trascendentales y también un poco dolorosas, pero van de la mano. Uno busca una pareja que sea su complemento (así como las papitas a la hamburguesa 🤭) con la cual compartir su día a día, no por necesidad, sino por amor. Pero en el inter, a veces permitimos relaciones que no son lo que merecemos y, muchas veces, por miedos no abandonamos en el momento preciso. Para mí, tus dos cartas expresaron, en cierta manera, lo que en algún momento llegué a sentir al final de una relación. Y, por otro lado, las ganas de tener a alguien con quien compartir el día a día y ser uno mismo en todos los aspectos.
La carta a tu papá fue algo que, en lo personal, me hizo reflexionar sobre apreciar más el tiempo con los seres queridos, y recordarme que la vida es solo por hoy, se muy bien que el dolor de una pérdida así no sanara, pero que el tiempo ayudara a cobijar la herida y a cicatrizar el dolor.
Espero que este día el recuerdo de tú papi sea un pequeño curita para tu dolor.
Feliz noche buena!

Crea tu propia página web con Webador